Dónde: Aula, laboratorio, una
habitación separada
|
Duración: 40 minutos aprox.
|
¿Qué? Construir un circuito
eléctrico con una batería
|
Preparación:
Material:
Cable, batería (de voltaje compatible con la
bombilla), bombilla, soporte para la bombilla, dos clips, alicatas,
destornillador, cartón, clips para sujetar papeles.
Circuito
eléctrico
|
Pasos:
Los niños están sentados en una habitación oscura y
el/la profesor/a pide a uno de ellos que encienda la luz. A continuación,
el/la profesor/a les pregunta por qué motivo creen ellos que la bombilla de
la lámpara da luz. Los niños exponen sus teorías en voz alta.
El/la profesor/a coloca todo el material necesario
para construir el circuito eléctrico encima de la mesa y pregunta a los niños
si se ven capaces de hacer que la bombilla emita luz con todo ello. Los niños
experimentan con el material y con la ayuda del/la profesor/a descubrirán
cómo hacer un circuito eléctrico.
Instrucciones:
Primero, sacar el material aislante del extremo de
los tres cables con la ayuda de unos alicates y unirlos fuertemente (esto
puede estar preparado por el/la profesor/a).
Enroscar la bombilla en el soporte para bombillas.
Recortar un trozo de cartón de un tamaño aproximado de 3x5 cm que sirva de
enchufe.
A continuación, uno de los niños une un extremo del
cable a uno de los polos de la batería. El extremo que no está recubierto
debe tocar el polo de la batería mientras el otro se enrosca al soporte para
la bombilla.
Uno de los extremos del segundo cable se enrosca al
otro lado del soporte para la bombilla mientras que el otro se enrosca
alrededor de un clip para sujetar papeles con el que se perfora el cartón a
modo de enchufe.
Uno de los extremos del tercer cable se une al otro
polo de la batería y el otro se enrosca de nuevo en el otro clip para sujetar
papeles. Antes de perforar el cartón con el clip poner otro debajo. El clip
sirve de enchufe. El circuito eléctrico funciona!
|
Explicación
científica:
La corriente eléctrica sólo fluye cuando circula desde un polo de la batería (polo
negativo) al otro (polo positivo). La electricidad está compuesta por
pequeñas partículas que reciben el nombre de electrones: la batería los pone
en movimiento tan pronto se cierra el circuito eléctrico.
Comentario: Todos los metales son conductores de la
electricidad.
|
Posibles variaciones:
También puede utilizase un plato de madera y
chinchetas como interruptor. Alternativamente a los clips para sujetar
papeles pueden utilizarse materiales no conductores.
|
Nota!
En las referencias que se citan a continuación
pueden encontrarse excelentes ejemplos en los que se muestran algunas
aplicaciones de los circuitos eléctricos (construir un escarabajo eléctrico,
faro o iluminar una casa de muñecas.
|
Fuente:
Ardley;
Neil: Spannende Experimente aus Natur und Technik, Bindlach 1998
Cash, Terry
u Taylor, Barbara. Electrizität Experimente, Tricks und Tips
|