Actividad 2: El sonido puede trasmitirse y rebotar
|
Categoría: Medios audiovisuales
(sonido)
|
Grupo de
edad: Niños
de 3 a 6 años
|
Objetivos:
Los niños descubren que las ondas sonoras pueden
trasmitirse, por ejemplo, a través del aire cuando éste se hace pasar por un
embudo o a lo largo de una cuerda y que rebotan cuando chocan contra una
superficie dura.
|
Dónde: Aula
|
Duración: 45 minutos aprox.
|
¿Qué?
Experimentos con el sonido
|
Preparación:
Materiales:
Tubos de cartón, trozos de cuerda, cucharas, tubos,
embudos, envases de yogurt o latas, hilo delgado, relojes, libros
|
Pasos:
Los tubos de cartón transmiten el sonido
|
El plato refleja el sonido
|
Telefoneando con un tubo de cartón
|
Un trozo de cuerda transmite el sonido
|
Construyendo un teléfono con hilo y botes
|
Hablando por él
|
Explicación
científica:
Experimentando
libremente 1:
Un tubo de cartón transmite el sonido. Los sonidos
se hacen más graves.
Demostración
1 Las
ondas sonoras son reflejadas por las superficies duras (plato) y viajan hasta
el oído a través del tubo.
Experimentando
libremente 2
El aire contenido en el tubo transmite el sonido.
Un teléfono funciona de modo parecido.
Demostración
2
Los sonidos se transmiten y llegan hasta el oído a
través de la cuerda.
|
Atención!
|
Fuente:
Ardley;
Neil: Spannende Experimente aus Natur und Technik. Bindlach 1998
|
|
|
|
|
|
|