Actividad 5: La Tierra es un imán
gigante los imanes se atraen y se repelen entre ellos.
|
Magnetismo
|
Grupo de
edad: niños
de 3 a 6 años
|
Objetivos: Experimentar y descubrir
que los imanes son atraídos por el Polo Sur y el Polo Norte.
|
Dónde: aula, laboratorio,
habitación pequeña
|
Duración:. 40 minutos aprox.
|
¿Qué? A través del uso
deliberado de imanes los niños experimentan y descubren que la Tierra actúa
como un imán gigantesco.
|
Preparación:
Globo terráqueo, brújulas, imanes con un oso polar dibujado
en el Polo Norte y un pingüino dibujado en el Polo Sur (véase imagen 1).
Póster con el mapa de la Tierra con el Polo Norte y el Polo Sur marcados
(véase Dibujo 2). Cuento de Elmar, el pequeño oso polar y Pauline, la
pequeña pingüino (véase el Apéndice).
|
Pasos: Los niños explican
rápidamente lo que han aprendido en la primera actividad. A continuación,
el/la profesor/a coloca el globo terráqueo en el centro del grupo. Los niños lo
observan y explican qué saben o qué piensan de él. Todos juntos deciden dónde
está el Polo Norte y el Polo Sur y piensan sobre qué animales viven en un
polo y en el otro. A continuación, el/la profesor/a muestra el póster con los animales dibujados en ambos polos a
los niños, establece una relación entre sus nombres y los nombres de los
polos y cuenta el cuento de los osos polares y los pingüinos. Después de
ello, el/la profesor/a reparte los imanes marcados y los niños encuentran qué
polos se atraen y qué polos se repelen. Finalmente, el/la profesor/a hace un
resumen de lo aprendido y después los niños juegan libremente con los
materiales.
En los días sucesivos los niños pueden seguir
experimentando con los materiales en su tiempo libre. El cuento de los osos
polares y los pingüinos puede utilizarse para preparar un juego de roles.
|
Explicación
científica:
La Tierra es un imán inmenso y por ello los imanes
siempre señalan la misma dirección, si tienen libertad de movimiento.
|
Posibles
variaciones:
El cuento puede explicarse al principio de la
actividad y con ello los niños podrán expresar en voz alta sus suposiciones.
Los contenidos se trabajan en las conclusiones.
|
Atención!
Incluso los niños más pequeños son capaces de
entender las conexiones con la ayuda de la historia. Tanto las niñas como los
niños tienen el mismo interés por la actividad.
|
Referencias:
|
|
|
|
|
Apéndice
El cuento de Elmar, el pequeño oso polar, y Pauline,
la pequeña pingüino.
Elmar, el pequeño oso polar, vivía en el Polo Norte
junto con otros osos polares que solían pelearse constantemente. Siempre
discutían y se peleaban por sus juguetes o las comidas. Un día, cuando ya había
caído la noche, Elmar, nuestro pequeño oso polar, se dispuso a buscar un sitio
donde poder dormir porque estaba muy cansado. Pero, de repente, otro oso polar lo
atacó y ambos se enzarzaron en una fuerte pelea.
Después de varios meses, Elmar se cansó de tantas
peleas y decidió abandonar de Polo Norte y empezar un viaje por todo el mundo.
En el camino conoció animales que jamás había visto antes. En realidad, se
sintió muy a gusto con algunos de ellos pero sus paradas solían ser muy cortas porque
su objetivo era llegar andando hasta el otro lado del mundo.
Durante ese tiempo, en el lado opuesto del mundo, en
el Polo Sur, vivía una pingüino pequeñita de nombre Pauline. Pauline también se
sentía muy triste y sola porque no tenía ningún amigo. Se sentía abandonada,
nadie la quería de verdad y por ese motivo también decidió partir de viaje en
busca de nuevos amigos.
Al cabo de un tiempo, Pauline y Elmar se encontraron
en algún lugar indeterminado del mundo, se hicieron muy amigos y quisieron seguir
juntos para siempre.
Actividad 6