Preparación:
Posavasos
redondos, papel, tijeras, lápices de colores, ceras para pintar, alfileres
cortos de cabezal grueso, pegamento de secado rápido, un posavasos con un
agujero en el centro que sirva de plantilla.
(pinceles,
acuarelas, agua, papel crepe)
|
Pasos:
§ Recortar un círculo de
papel blanco del mismo tamaño que el posavasos. Pegar el trozo de papel al
posavasos y pintarlo.
§ Colocar una aguja en el
centro del posavasos.
§ Hacer girar el posavasos
giratorio y observar el resultado
§ Repetir el experimento con
distintos colores y diseños.
|
Explicación científica:
Cuando
el posavasos giratorio se mueve rápidamente, los ojos no pueden distinguir
los distintos colores ni los dibujos por separado. Por este motivo, los
colores y los dibujos se ven como mezclados. A una determinada velocidad los
dibujos se siguen los unos a los otros y parece que se muevan (películas)
Los
experimentos con un torno de alfarero y pintura líquida permiten experimentar
la fuerza centrífuga.
|
Posibles variaciones:
En
lugar de utilizar un posavasos se recubre un torno de alfarero con un trozo
de papel. Mientras se gira la rueda, los niños pueden añadir colores encima
del papel manteniendo el pincel en posición
vertical. Los niños observan cómo aparecen dibujos, qué sucede cuando dos
colores se mezclan y el efecto de la presión sobre el pincel. Comparan como
se ve un punto o una línea cuando la rueda está quieta o cuando está en
movimiento
|