III. Capítulo
 
- III. Capítulo
- Luz
- Start
- Actividad 1
- Actividad 2
- Actividad 3
- Actividad 4
- Actividad 5
- Actividad 6
- Actividad 7
- Actividad 8
- Actividad 9
- Actividad 10
- Actividad 11
- Actividad 12




Actividad 2: Luz y oscuridad

 

Óptica / Luz

Grupo de edad: niños de 3 a 6 años

Objetivo: Entender que la luz ha de incidir sobre los objetos para que podamos verlos.

Dónde: Aula (que pueda oscurecerse)

Duración: 30 minutos aprox.

 

¿Qué? Atrapar la luz

 

Preparación:

Linternas, tubos de cartón

Pasos:

Lo niños encontrarán una linterna y un gran tubo de cartón sobre la mesa y pensarán qué pueden hacer con estos dos objetos. Los niños descubren qué sucede (y/o aparece desde el otro extremo) cuando iluminan el tubo de cartón con la linterna cuando la habitación está a oscuras. Observan, que los rayos de luz que se dirigen hacia el interior del tubo desde uno de los extremos, no se ven en la oscuridad cuando el tubo se mira desde los lados. Sin embargo, descubren que la luz está en la pared o en el techo e intentan atraparla con sus manos y hacerla visible. Además, y con la ayuda del profesor/a, también descubren que la luz debe impactar contra un objeto o contra las motas de polvo para que las podamos ver.

 

Explicación científica:

La luz sólo puede verse si es reflejada por un objeto.

 

Posibles variaciones:

Los niños pueden jugar a atrapar los rayos de luz sobre distintas superficies de proyección.

Atención!

Los niños que tengan miedo a la oscuridad pueden abandonar el aula.

 

Referencias:

 

Actividad 3