III. Capítulo
 
- III. Capítulo
- Luz
- Start
- Actividad 1
- Actividad 2
- Actividad 3
- Actividad 4
- Actividad 5
- Actividad 6
- Actividad 7
- Actividad 8
- Actividad 9
- Actividad 10
- Actividad 11
- Actividad 12




Actividad 9: La luz y los colores

 

Óptica / Luz

Grupo de edad: niños de 3 a 6 años

Objetivo: Los niños descubren que la luz está compuesta de varios rayos de colores.

 

Dónde: Aula

Duración: 45 minutos

 

¿Qué? Experimentos con un prisma

 

Preparación:

Un prisma, una pared blanca o una pantalla

Pasos:

Los niños miran a través del prisma y se dan cuenta de que pueden ver aquello que está enfrente suyo aunque miren hacia abajo; que las partes del cuerpo parece que estén cortadas, etc.

Colocan el prisma de modo que le llegue la luz del sol e intentan proyectarla sobre distintas superficies. Ven que aparece un punto de luz de colores en la pared opuesta y reconocerán los colores del arco iris. Examinan el prisma y ven que tiene forma de pirámide.

Explicación científica:

Un prisma es un objeto transparente, de un material que produce refracción de la luz y que está limitado por al menos dos planos que interseccionan. Generalmente, los prismas suelen tener tres lados (forma de pirámide). La luz blanca se dispersa al atravesar el prisma dando lugar a los colores del espectro visible (rojo, naranja, amarillo, azul, índigo, violeta).

 

Posibles variaciones:

Los niños pintan los colores del arco iris y ordenan los lápices de clores en función del los clores del espectro de luz visible.

Atención!

 

 

Referencias:

www.physiklexikon.de

 

Actividad 10