Dónde: Aula (que pueda oscurecerse)
|
Duración: 50 minutos aprox.
|
¿Qué? Experimentar con la luz y la
oscuridad
|
Preparación:
Papel
negro, papel crepe, una linterna, una lámpara, mantas, cojines, esterillas,
papel blanco
|
Pasos:
Los
niños cierran los ojos y describen qué ven. A continuación, piensan qué debe
hacerse para conseguir la oscuridad total y utilizan todos los materiales
disponibles para lograr sellar todas las grietas a través de las cuales penetra
la luz. Cuanto más se acostumbran a la oscuridad, más se dan cuenta de que la
luz puede penetrar incluso a través de los orificios más pequeños del aula. A
continuación, los niños deben devolver luz al aula. También observan que los
materiales de colores claros (p.ej., una máscara blanca) sólo son visibles cuando
se iluminan con alguna fuente de luz.
|
Explicación científica:
(en
relación al paso 1): cuando cerramos los ojos, solemos ver dibujos de color rojizo debido a la
piel y a los vasos sanguíneos de los ojos. Nuestros ojos son muy sensibles a
los rayos de luz. Pero sólo después de 45 minutos en la oscuridad, el iris
está tan abierto que puede captar incluso los rayos de luz más pequeños.
|
Posibles variaciones:
Los
niños pueden jugar a fantasmas o a juegos parecidos en la oscuridad o en la
semi oscuridad.
|